domingo, 27 de noviembre de 2011
lunes, 18 de abril de 2011
Fustigan carrera de autos en calles de San Juan
viernes, 15 de abril de 2011
Senadores PPD reclaman investigación sobre contratos "gasoducto"
lunes, 11 de abril de 2011
Populares aseguran Fortuño incumplió
sábado, 2 de abril de 2011
Cirilo Tirado denuncia discriminación del PNP en el Senado
jueves, 24 de marzo de 2011
Denuncian que Fortuño no combate la corrupción
Los senadores del Partido Popular Democrático, José Luis Dalmau Santiago y Cirilo Tirado Rivera, tildaron de aguaje el proyecto que pretende reformar la Ley de Ética del gobernador Luis Fortuño porque durante su vida pública ha sido "flexible" ante los actos de corrupción de su partido.
"La ética se vive con las acciones y actuaciones. Su historial es la mejor muestra de la gran farsa que este proyecto representará. Por un lado, tratará de lavarse la cara con esta medida, pero por otro lado, continuará siendo leniente con los que le fallan al pueblo”, advirtió Dalmau Santiago en declaraciones por escrito.
Un ejemplo de la "hipocresía", según Tirado Rivera, es el nombramiento como director auxiliar del Área de Investigaciones y Procesamiento Administrativo de la Oficina de Ética Gubernamental, Juan Cotto Vives, un convicto federal. “Si Fortuño de verdad tiene un compromiso genuino con atajar la corrupción, debe solicitar la destitución inmediata de esta persona”, dijo Tirado Rivera.
Otras imputaciones de carácter ética contra Fortuño es que cuando Fortuño dirigió la Compañía de Turismo en enero de 1993 su primera acción fue otorgarle un jugoso contrato al Bufete McConnell-Valdés con el cual laboró y formó parte hasta el momento que asumió las riendas de Turismo.
Además, le atribuyeron ser uno de los jefes de agencia más activos en lo que describen como "esquema de dudosa legitimidad" en relación al grupo “Empresarios con Rosselló”, y le atribuyen a Fortuño dar luz verde a la compraventa de un hotel a unos empresarios que donaron $100 mil a la campaña del entonces gobernador.
Mientras, como gobernador, le imputaron a Rosselló no hacer nada con la práctica en el Fondo del Seguro del Estado de solicitar donativos para el PNP a los proveedores y contratistas de la agencia y que hay dudas sobre los ingresos personales de la Primera Familia.
“Vemos la extrema tolerancia de Fortuño para ignorar o justificar aquellas actuaciones que claramente son antiética o inmorales", dijo Tirado.
Las gestiones para conseguir reacciones de inmediato de La Fortaleza han sido infructuosas.
miércoles, 9 de marzo de 2011
Populares someten querella contra Héctor Martínez
Los senadores populares José Luis Dalmau y Cirilo Tirado radicaron esta tarde, a las 2:19 p.m., una querella contra del convicto senador Héctor Martínez ante la Comisión de Ética.
La querella responde a la violación de los incisos D, F, G y H de la Sección 4 del Código de Ética del Senado.
Según Tirado, el inciso D establece que los senadores observarán una conducta decorosa en su gestión pública, mientras que el F dispone que ningún senador desacatará o incumplirá las leyes de la Isla.
Asimismo, indicó que el inciso G indica que ningún senador utilizará fondos o recursos públicos para obtener directa o indirectamente para sí mismo o algún miembro de su familia o cualquier otra persona o entidad, ventajas o beneficios.
Dijo, además, que el inciso H dispone que los senadores no llevarán a cabo acciones o actividades que los coloquen en un conflicto de interés o que ofrezcan la apariencia de éste.
Tirado reafirmó hoy que el senador Martínez debe ser expulsado porque ayer fue declarado culpable de soborno relacionado a un programa federal.
Dijo, además, que no espera objetividad alguna en el proceso que realizará la Comisión de Ética, ya que los cuatro miembros de mayoría en ese organismo han estado apoyando al senador durante el juicio federal.
“Los mismos miembros (de la mayoría) han faltado a los cánones de ética”, dijo.
Los miembros de mayoría que componen la Comisión son los senadores Carlos Javier Torres (presidente), Larry Seilhamer, Itzamar Peña y Ángel “Chayanne” Martínez.
El senador popular Jorge Suárez representa a la minoría en ese organismo.
lunes, 7 de marzo de 2011
Piden cese de anuncios contra senador Alejandro García Padilla
El senador Cirilo Tirado Rivera solicitó al Partido Nuevo Progresista (PNP) que cese y desista de utilizar vídeos contra Alejandro García Padilla por entender que se trata de material producido con fondos públicos.
“Nuevamente el Senado y Thomás Rivera Schatz no saben tirar la línea entre sus funciones públicas y las políticas, por lo que están usando fondos públicos para hacerle la campaña al PNP", indicó Tirado Rivera.
El Senador popular destacó que se trata de una situación que debe ser investigada tanto por la Oficina del Contralor como por el Departamento de Justicia.
"Estoy solicitando copia de todos los vídeos que se han tomado en el Senado desde enero de 2009, y que se están utilizando para anuncios políticos del PNP”, indicó Tirado Rivera en un comunicado de prensa.
"Esto no solo es inmoral, sino que es un acto ilegal", sentenció en un comunicado de prensa.
viernes, 4 de marzo de 2011
Los mismos que quebraron Westernbank ahora pretenden quebrar al país
(San Juan, Puerto Rico) El senador del Partido Popular Democrático, Cirilo Tirado Rivera, alertó al País sobre las acciones irresponsables del director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Juan Carlos Pavía, mientras trabajaba para el desaparecido "Westernbank".
"Los mismos que llevaron a la quiebra al "Westernbank", son los mismos que terminarán de quebrar las arcas del país. Juan Carlos Pavía, fue uno de los responsables de otorgar préstamos que provocaron la pérdida de $47 millones, lo que llevó a la quiebra a la institución bancaria. Luego de quedarse sin trabajo por sus pobres ejecutorias en el banco, Fortuño lo premia a cargo de una agencia tan importante con OGP. Contribuyó a destruir el "Westernbank", y ahora es parte del equipo del desastre de Fortuño", sentenció Tirado Rivera.
Pavía fue parte de los ejecutivos que junto al ex director de Westernbank, Cornelius Tamboer, aprobaron los préstamos que provocaron pérdidas a la institución de unos $47 millones.
De acuerdo con una misiva de la FDIC, Tamboer y más de una decena de directores, altos ejecutivos y oficiales bancarios actuaron de manera ilícita, al no atisbar “las banderas rojas” en el deterioro financiero de la institución y de su matriz (W Holding), mientras “favorecieron sus intereses personales al buscar rendimientos de corto plazo”.
En la lista de oficiales que habrían participado o aprobado estos financiamientos, estaba Pavía, y Javier E. Trogolo, quien trabaja en el Fondo para el Desarrollo del Turismo (TDF, por sus siglas en inglés), adscrito al Banco Gubernamental de Fomento (BGF).
jueves, 24 de febrero de 2011
Senadores populares piden investigar "chanchullos" con estadísticas en Policía
Los senadores populares Cirilo Tirado y Jorge Suárez, sometieron una resolución para que se investigue la supuesta manipulación de estadísticas de la criminalidad por parte de la Policía de Puerto Rico.
"Puerto Rico es una cosa y Fortulandia es otra", dijo Suárez al indicar que el Gobierno oculta las cifras reales de asesinatos y otros delitos Tipo I.
"Tenemos información de que se están manipulando las estadísticas dentro de la Policía y los agentes están asustados por la forma en que el Gobierno opera", afirmó, por su parte, Tirado.
Alegaron que los policías tienen instrucciones de consolidar querellas, destruirlas y manipular números.
"Hay una dramática reducción en los casos procesados en tribunales, los que son presentados. Si comparamos las estadísticas de 2004 al 2005 con las de 2010, son 20.000 casos menos", aseguró Tirado.
Sostuvo que con los operativos Golpe al Punto se arrestaron 860 personas pero "sólo 219 resultaron en convicción, 25 por ciento. ¿Dónde está el resto, por qué salieron absueltos?".
La Resolución del Senado 1920 presentada por los legisladores del Partido Popular Democrático pide una "seria, responsable y rápida investigación" sobre el asunto.
Sería el presidente senatorial, Thomas Rivera Schatz, quien la realizaría, porque lidera la Comisión de Seguridad Pública que correspondía al senador Héctor Martínez, que enfrenta juicio por supuesta corrupción.
"La Policía se engaña a sí misma cuando juegan con estadísticas. El Gobierno tiene que comenzar a hablarle claro y ser transparente con el pueblo", comentó Tirado.
"El Presidente del Senado fue fiscal, abogado defensor, conoce cómo debe funcionar el sistema de justicia criminal", añadió, por lo que urgió a que se apruebe la legislación y se comience la pesquisa que incluiría una interpelación al jefe de la Policía.
Suárez recordó que un informe legislativo demostró que entre el 1991 y el 2001 se ocultaron 755 asesinatos.
Dijo, además, que el superintendente, José Figueroa Sancha, ha expresado que los delitos han disminuido y se ha aumentado el número de convicciones.
"Que saquen los números que tiene Ciencias Forenses, los 983 del año pasado van a aumentar", advirtió Suárez.
Los legisladores, hace varias semanas, solicitaron a la Policía los datos, pero no han recibido respuesta.
lunes, 14 de febrero de 2011
Senadores populares radicaron solicitud de retiro de la Policía
El senador del Partido Popular Democrático(PPD), Cirilo Tirado Rivera, solicitó hoy a la mayoría penepé en la Legislatura que ordenara al Superintendente de la Policía, José Figueroa Sancha, el retiro de los uniformados de la Universidad de Puerto Rico. Tirado Rivera favorece la reanudación de la política de no confrontación.
Tirado Rivera, informó que los senadores populares, radicaron una resolución conjunta en el Senado, para ordenar el retiro de la Uniformada, así como ordenarle a la Junta de Síndicos y al Presidente de la Universidad de Puerto Rico a adoptar la política de no confrontación que permita el inicio de un diálogo que propenda en la verdadera búsqueda de alternativas para responder a los serios retos y problemas que enfrenta la institución universitaria.
“La presencia de efectivos de la Policía de Puerto Rico dentro de los predios de la universidad ha sido causa de múltiples enfrentamientos y agresiones, ha socavado la paz y no promueve el ambiente necesario para el aprendizaje que se requiere en una institución. Resulta lamentable que ante toda esta trágica situación, el gobernador Luis Fortuño, haya optado por quedarse al margen del asunto y no ha tomado iniciativas afirmativas para promover un diálogo y una atención efectiva al problema. Esto en aras de lograr el inicio de gestiones que le pongan final a la controversia y propendan a un clima de paz y tranquilidad en esta institución universitaria”, sentenció el Senador.
miércoles, 9 de febrero de 2011
Cirilo Tirado recuerda quiénes son los que manipulan estadísticas
Capitolio - El senador popular Cirilo Tirado Rivera le salió al paso al superintendente de la Policía, José Figueroa Sancha, ante sus "irresponsables denuncias públicas" sobre la alegada manipulación de las estadísticas de la criminalidad por administraciones del Partido Popular Democrático (PPD).
Pare ello, el senador Tirado Rivera presentó un informe del 2003 que evidencia que "los expertos en manipular las estadísticas del crimen" son las administraciones del Partido Nuevo Progresista (PNP).
Tirado Rivera hizo énfasis en que el gobernador Luis Fortuño lleva más de un año improvisando con distintas iniciativas para combatir la criminalidad. Pero, agregó, "lo cierto es que ninguna de estas iniciativas ha sido efectiva para atajar la rampante ola criminal que azota al país y que el pueblo sufre todos los días".
“Ante el claro fracaso del plan anticrimen evidenciado con los marcados incrementos en los distintos delitos incluyendo los asesinatos ahora vemos que el superintendente José Figueroa Sancha, en un intento de desviar la atención de su incompetencia en reducir la actividad criminal, ha planteado públicamente que las administraciones del PPD han manipulado las estadísticas de criminalidad", afirmó al anunciar que le estaba enviando al Superintendente copia de un informe senatorial del 2003 que evidencia la descarada manipulación de las estadísticas de crimen bajo la administración de Pedro Rosselló.
Tirado Rivera recordó en un informe preparado por la Comisión de Gobierno y Seguridad Pública del Senado en marzo de 2003, se desenmascaró la manipulación de las estadísticas de la criminalidad para justificar la supuesta efectividad del plan anticrimen de Rosselló denominado “Mano Dura Contra el Crimen.”
Explicó que la investigación de la Comisión senatorial, realizó una comparación entre las cifras de asesinatos-homicidios presentados por la Policía en sus estadísticas y las cifras presentadas por el Instituto de Ciencias Forenses donde se determinó muerte por homicidio, luego de realizada la autopsia.
"Estos datos revelaron que entre el 1997 al 1999, uno de cada cinco homicidios no se incluían como parte de las estadísticas de la Policía. Peor aún, el informe plantea que hubo un esfuerzo coordinado desde los más altos niveles directivos de la Policía de Puerto Rico para excluir datos sobre muertes que claramente eran asesinatos, reclasificándolos como accidentes de tránsito, muertes accidentales o por condiciones de salud”, indicó el legislador popular.
El senador reiteró que el informe senatorial también evidenció que la manipulación de las estadísticas no se limitaba a los asesinatos sino que incluía otros delitos como apropiación ilegal que eran reclasificados o eliminados.
"El informe senatorial, además, confirmó el sentir de expertos en asuntos de la delincuencia referente al uso de las estadísticas de la criminalidad como una importante herramienta para ejercer influencia sobre la percepción del pueblo con respecto a la actividad criminal, lo que hábilmente trató de manipular el gobierno de Rosselló en su millonaria campaña publicitaria sobre la lucha contra el crimen"precisó.
“Ahora vemos que con 894 asesinatos en 2009 (79 más que en el 2008), con 985 en el 2010 (170 más que en el 2008) y con sobre 140 para principios de febrero. Los delitos se han incrementado en todas sus modalidades, pero ahora el problema es la ausencia de valores de los puertorriqueños y que el gobierno no puede poner un policía en cada esquina", agregó.
Según Tirado Rivera, "el Superintendente en su incapacidad de detener la ola criminal recurre a hacer planteamientos irresponsables y sin evidencia de supuestas manipulaciones de estadísticas de anteriores administraciones'.
El senador popular expresó que "ante estas lamentables expresiones de Figueroa Sancha, exhortamos a la ciudadanía de estar alerta sobre las estadísticas de la criminalidad y que evalúe con mucha suspicacia cualquier reducción que pretenda atribuirse el actual gobierno en este renglón. Ya lo hicieron una vez como parte del plan de la mano dura contra el crimen y tenemos que asegurarnos que no pretendan volverlo a repetir, ya que ellos han demostrado ser los expertos en manipulación de estadísticas”.
viernes, 4 de febrero de 2011
Senador Cirilo Tirado insta al Gobernador a que muestre todos los documentos de sus planillas
El senador Cirilo Tirado Rivera emplazó hoy al gobernador Luis Fortuño a que “sea transparente con el pueblo, y muestre los documentos completos de la planilla del año contributivo 2009“.
El portavoz del Partido Popular Democrático (PPD) en la Comisión de Hacienda del Senado aseguró que "Fortuño se quedó corto al no presentar los anejos que complementan la planilla del año contributivo 2009“.
Tirado Rivera señaló que el no haber presentado los anejos “nos lleva a especular sobre el ingreso bruto de la Primera Dama (Lucé Vela), lo cual es muy posible que halla sido de 1,604,928 dólares“.
“Si analizamos los números que aparecen en la planilla, sin tener a la mano los anejos, tenemos que concluir que el 7 por ciento por servicios profesionales de es la retención de 112,000 dólares que aparece en las retenciones, lo que indica que los ingresos de Luce Vela superan el 1.5 millón de dólares", indicó Tirado Rivera.
El Senador dijo que faltan los Anejos F y R y el Anejo D, y que el Anejo B esta en blanco.
En la planilla se indica, según el Senador popular, que la contribución retenida mediante otros pagos y retenciones, en el Encasillado 4 línea 31.c, ascendieron a 112,345 dólares, pero que, sin embargo, el anejo B indica 0.
"La primera pregunta es donde esta el Anejo M de Ingresos de Profesiones. En este anejo se detallan los ingresos totales y se le reducen los gastos. Por ejemplo, la Primera Dama pudo tener ingresos de 2 millones de dólares con gastos de 1.7 millones dejando una ganancia de 300,000, que es lo que se traslada al anejo CO 3.O que es el que publicaron“, planteó el Legislador.
En los gastos del anejo M, insistió Tirado Rivera, se pueden haber deducido Planes de Pensiones, Ingresos diferidos, Alquiler pagado, depreciación, salarios y gastos de nómina.
“Estos pueden o no favorecer las finanzas conjuntas del gobernador. Lo mejor es que el Gobernador despeje las serias dudas que tiene el país, y muestre todos los documentos", concluyó.
martes, 1 de febrero de 2011
Exige que se investigue actividad de Fortuño
El senador del Partido Popular Democrático (PPD), Cirilo Tirado Rivera, solicitó hoy a la Oficina de la Contralora de Puerto Rico que investigue la actividad masiva en la que el gobernador Luis Fortuño firmó la Ley de Reforma Contributiva.
Según Tirado Rivera, la petición está motivada porque el evento “se convirtió en una actividad político partidista”.
“El gobernador Luis Fortuño se pasa quejándose de la crisis fiscal que tiene el gobierno, pero se gastó miles de dólares en una actividad política pagada con fondos públicos”, afirmó.
El legislador afirmó que para la actividad se movilizaron empleados públicos de los municipios de Bayamón y Toa Baja, y se repartieron carteles con mensajes políticos en los que según el senador predominaron los colores con los que se identifica al PNP.
El senador también señaló que “es reprochable e inaceptable este derroche de fondos públicos en actividades político-partidistas, por lo que debe ser investigado por la Oficina de la Contralora a la brevedad posible”.
Añadió que “el gobierno continúa utilizando una suma millonaria de fondos públicos para realizar anuncios en violación a las restricciones establecidas”.
lunes, 31 de enero de 2011
Emplaza a Fortuño a que presente sus planillas
El senador del Partido Popular Democrático, Cirilo Tirado Rivera, emplazó al gobernador Luis Fortuño, a que presente sus planillas de los últimos cinco años.
"Luis Fortuño nunca ha querido mostrar sus planillas. Sin embargo, el pueblo tiene derecho a saber cómo se han incrementado los ingresos de la primera familia del País. Hoy cuando precisamente firmó su ‘reforma contributiva’, debe abrir sus libros y ser transparente ante el ojo público", sentenció Tirado Rivera.
Asimismo, Tirado Rivera precisó que mientras Fortuño y la primera dama, Luce Vela, han triplicado sus ingresos, los ciudadanos continúan sumidos en una crisis económica que ha empeorado a raíz de las acciones de esta administración.
"Lo menos que Fortuño debe hacer un día como hoy, es mostrarnos sus planillas. Lo exhorto a que sea honesto con este pueblo y no continúe escondiéndose detrás de la falda de su esposa para ocultar sus finanzas. Desde que llegó a la política, Fortuño ha utilizado la mentira para lograr sus objetivos, y en cuanto a los ingresos de su familia esto no ha sido la excepción. Siempre que se le pregunta por los ingresos de la Primera Dama, utiliza cualquier excusa o mentira para evadir su responsabilidad con este pueblo", aseguró Tirado Rivera.

