miércoles, 29 de diciembre de 2010

Sin plan el Gobierno PNP para detener el alza en los precios de la gasolina

San Juan, PR – El senador Cirilo Tirado Rivera, levantó una bandera contra el Gobierno de Luis Fortuño, por no tener un plan ante el alto costo de la gasolina en Puerto Rico.

“Aunque el barril de petróleo se ha mantenido estable en los últimos días e incluso hoy bajo .63 centavos, vemos como el precio continúa en aumento, perjudicando la ya maltrecha economía de los puertorriqueños. Sin embargo, ni el gobernador Fortuño, ni el Secretario del DACO, hacen nada para controlar el alto costo. Es hora de que este Gobierno haga algo a favor de los ciudadanos”, sentenció Tirado Rivera.

El Senador explicó que durante el pasado cuatrienio, la administración de Aníbal Acevedo Vilá comenzó esfuerzos con Venezuela para comprar petróleo mucho más barato y así aliviar la carga del bolsillo de la gente. Pero la administración Fortuño mantiene silencio en este asunto.

“Lo único que ha hecho este Gobierno es imponer más contribuciones y empeorar la situación económica de la Isla. Los emplazo a que presenten un plan que pueda lidiar con el alto costo en la gasolina. Ya es hora de que se dejen de excusas y sean proactivos en la solución de los problemas que enfrentamos”, precisó Tirado Rivera.

lunes, 6 de diciembre de 2010

Engañosa la promesa del bono de Navidad

El senador popular Cirilo Tirado denunció hoy que el gobernador Luis Fortuño engañó al país cuando anunció que todos los empleados, públicos y privados, recibirían el bono de navidad en su totalidad. ,

"Es falso que todos los empleados recibirían su bono. El gobernador Fortuño engaño a los trabajadores cuando no dijo la verdad sobre el bono, especialmente para los empleados privados. Hoy vemos la realidad y más de 19 mil ciudadanos no recibirán su bono, por lo que no podrán cumplir con todos sus compromisos para esta época navideña", sostuvo Tirado Rivera.

Tirado Rivera, aseguró que en el mensaje sobre la "Reforma Contributiva", el Gobernador indicó que los trabajadores recibirían su bono sin ningún descuento. Sin embargo, unos 324 patronos hasta el momento recibieron una dispensa por parte del Departamento del Trabajo para no tener que pagarle el bono de navidad a sus empleados. Además, el crédito de 7 por ciento dirigido a los patronos que pagaran el bono de navidad a sus empleados, se hizo para favorecer a las megatiendas y a los intereses que protege el Gobernador.

"La impresión que dio el Gobernador en su mensaje, fue de que todos los empleados recibirían su bono. Ahora la realidad es otra, ya que una gran cantidad de empleados no recibirán ese beneficio. Además, fue un engaño decir que el bono se daría sin descuentos, ya que de todos modos las personas tendrán que tributar por el dinero recibido. En otras palabras, la frase de la campaña publicitaria de "más dinero en tu bolsillo" está incompleta, lo que en realidad debe decir es "más dinero en tu bolsillo en diciembre, pero mucho menos dinero en tu bolsillo en abril".

Definitivamente muchas personas tendrán que pagar más a la hora de rendir sus contribuciones", precisó Tirado Rivera.